viernes, 1 de enero de 2010

Datos curiosos

Esta   canción   se  origina  por  la  influencia de la situación  que  estaba  pasando  Argentina “Yo trataba de interpretar al pueblo, lo que le pasaba a la gente común. Y veía por ahí que el Partido Comunista históricamente en Argentina es así: el pueblo va para allá y el partido para acá”
La  popularidad  de la  canción “Que se  vayan ellos  “obedecen según el autor a:
“A un par de cosas. La primera es que la historia atrasa, porque uno cantó a los militares del sesenta y lo que pasaba en el país en esos tiempos, y aún me siguen pidiendo esos temas, Que se vayan ellos, Para el pueblo lo que es del pueblo, etcétera, que eran una crónica de lo que sucedía. Pero la historia atrasa y está ahí, reticente a perder la memoria, y eso le da vigencia a las canciones.”
“Para cantarle a la realidad  tienes que entrar en la realidad política necesariamente”
“En ese momento no importaba lo poético, importaba el mensaje directo, sin metáforas, sin nada. En ese tiempo, lo que decía el presidente estaba bien, lo que decían los curas estaba bien; lo oficial era sagrado, no había ni periodismo en contra... no había contra. Nosotros éramos los primeros locos que nos rebelábamos ante eso, entonces, eso era lo que había que hacer. Y, bueno, vino el exilio.”
http://coaching.bligoo.com/content/view/490247/Entrevista-a-Piero-Hay-que-sacarlo-todo-afuera.html
Piero: Las canciones que no se olvidan Santiago de Chile, 3 de septiembre de 1998.
http://www.cancioneros.com/co/562/2/piero-las-canciones-que-no-se-olvidan-por-reiner-canales-y-dino-pancani

No hay comentarios:

Publicar un comentario